
Ficha técnica Nº 21
Pieza: Afiche
Año: 1972
Vanguardia: Kitsh
Descripción: Esta es una pieza donde se evidencia explícitamente el público objetivo al que va dirigido el producto, utiliza colores llamativos para poder captar la atención del consumidor y hacer de esta una pieza mucho mas atractiva, apelando a la saturación y la contraposición de figuras.
**********************************

Ficha técnica Nº 22
Pieza: Hoja Recetario
Año: 1977
Vanguardia: Arts & Crafts
Descripción: Esta es una pieza de tipo informativo, por la cantidad de texto que se evidencia en ella. Apela a la fotografía y el uso de elementos orgánicos para facilitar una mayor comprensión del producto y genera atracción en el consumidor.
**********************************

Ficha técnica Nº 23
Pieza: Afiche
Año: 1979
Vanguardia: Surrealismo
Descripción: Esta es una pieza donde se compara un pan fresco con una galleta Saltines, pues la marca siempre está intentando ofretcer un producto fresco a sus consumidores. Esta analogía es lograda con la galleta en el plato y con los ingredientes que se encuentran en el suelo, que son los mismos que se utilizan para hacer las galletas y el pan, lo cual logra impactar al público por medio del surrealismo, pues se abandona todo lineamiento lógico para demostrar las bondades del producto.
**********************************

Ficha técnica Nº 24
Pieza: Afiche
Año: 1980
Vanguardia: Surrealismo
Descripción: En esta pieza aparece un personaje emblemático de NOEL, y es “Bebé”, este personaje solo está en lo bueno, por eso lo ponen en el taco y en el tarro de galletas. Acude a la exageración para hacer la pieza divertida y llamativa, igualmente, olvida toda idea de proporción y conceptualización lógica del mundo.
**********************************

Ficha técnica Nº 25
Pieza: Hoja de revista
Año: 1980
Vanguardia: Kitsh
Descripción: Apelando a lafotografía saturada y llena de información, se transmite al público la idea de que Noel es una marca que está al alcance de todos. Un juego de colores y tipografías que no dan descanso visual hacen una pieza con bastante ruido, algo que puede resultar contraproducente para la marca.
**********************************

Ficha técnica Nº 26
Pieza: Afiche
Año: 1990
Vanguardia: Surrealismo - Pop art
Descripción: Este es un afiche que quiere resaltar un atributo del producto. El bon bon es más grande que el niño en la ilustración, lo que asegura el objetivo del comunicado del afiche. Los colores son llamativos por el público al que está dirigido
**********************************

Ficha técnica Nº 27
Pieza: Afiche
Año: 1997
Vanguardia: Surrealismo
Descripción: Esta es una pieza sin mucho copy pero con mucha información. La galleta festival representa el mundo y mensaje que el afiche quiere transmitir, esta tiene un mordisco para que se complemente el copy y la imagen y sea de más fácil comprensión. Esta publicidad utiliza el surrealismo como estrategia de diseño, pues se imagina la galleta como el planeta tierra y la lleva al espacio, un lugar donde una galleta no tiene cabida alguna, pero en este contexto al que fue llevada funciona bastante bien.
**********************************

Ficha técnica Nº 28
Pieza: Afiche
Año: 1999
Vanguardia: Art nouveau
Descripción: Este es un afiche apela a lo fitness de la marca. Utilizando la fotografía como medio de comunicación, se muestra a un hombre joven que cuida su cuerpo no solo con entrenamiento, sino con el producto de Noel. Se puede relacionar esta pieza con la forma en que la vanguardia Arts Nouveau emplea la figura humana como vehículo de promoción; en este caso el hombre con "poca ropa" hace el papel de gancho para lograr la venta.